En República Dominicana, la empresa como agente de retención de impuestos debe generar una certificación para sus proveedores, en caso de que aplique, indicando los datos del contribuyente y el monto de retención realizada.
Pre-requisitos para activar la Carta de Retención de impuestos en Cashflow:
- Verifica que tengas permisos para realizar la operación.
- Confirma que tengas creada una plantilla para carta de retención.
Para activar la Carta de Retención de impuestos en Cashflow, realiza los siguientes pasos:
- Ingresa a la configuración: navega en el menú principal a Configuración > Módulos > Impuestos > Carta de Retención.
- Editar el interruptor de la funcionalidad: se activa con el interruptor encendido, se suspende su uso al apagar el interruptor.
- Asigna una plantilla para la carta: selecciona la plantilla que hayas creado para estos fines, así el sistema determinará el formato en que se debe generar la carta.
- Guarda: al finalizar, haz clic en guardar.
Al activar esta función, cuando registres el pago y le apliques retenciones de impuestos a tus proveedores, en el menú de opciones (...) del listado de cheques & pagos, tendrás la facilidad de generar la carta de retención con los datos del proveedor y la retención realizada.
Otros artículos relacionados a la Configuración Fiscal en Cashflow:
- Cómo imprimir carta de retención
- Cómo aplicar retenciones de impuestos en recibos de ingreso
- Cómo aplicar retenciones de impuestos a proveedores
Otros artículos de interés:
- Cómo agregar tipos de impuestos
- Cómo activar comprobantes fiscales
- Cómo activar la carta de retención de impuestos
- Cómo agregar un tipo de anulación de comprobantes
- Cómo agregar categorías de impuestos de ingresos
- Cómo agregar categorías de impuestos de gastos
- Cómo agregar categorías de retenciones de impuestos