En Cashflow entendemos la necesidad de segmentar el acceso a la información de la empresa según los requerimientos de cada área y las actividades que realice cada posición. Por tal razón, hemos diseñado nuestra herramienta de manera tal que el administrador pueda habilitar o deshabilitar permisos que otorguen o limiten el acceso del colaborador a diferentes acciones.
Puedes habilitar o deshabilitar permisos para ocultar toda un área, un módulo, e incluso para conceder o limitar la posibilidad de realizar una acción dentro de un proceso. Por ejemplo, un colaborador puede tener permiso para acceder a la facturación en el área de ventas, y no tener permisos para enviar la factura a los clientes o anular facturas.
Beneficios de configurar los permisos de los usuarios en Cashflow:
→ Puedes mantener privada las informaciones confidenciales de la empresa.
→ Puedes simplificar la vista del sistema a los colaboradores, ocultando los módulos que no son de utilidad para realizar sus funciones.
→Puedes asegurarte de que un colaborador no realizará una acción para la cual no tiene autorización.
A pesar de los grandes beneficios que trae configurar los permisos en el sistema, sabemos que determinarlos a cada usuario por separado puede complicarse según las funciones de cada uno y los accesos que deben tener a las diferentes áreas. Por eso te facilitamos la herramienta de Grupos de Usuarios para agilizar ese tipo de procesos.
- Cuando te registraste, automáticamente Cashflow creó un grupo de usuarios administradores. Este grupo de administradores tiene acceso a todas las áreas del sistema para poder auditar y configurar cualquier proceso. Puedes editar la configuración de ese grupo y/o crear otros grupos para configurar los permisos. Una vez configures el grupo, puedes editar el usuario para determinar el grupo o crear un nuevo usuario y asignar el grupo previamente configurado.
Otros artículos relacionados a la Configuración de Cashflow:
- Cómo editar grupos de usuarios
- Cómo borrar grupos de usuarios
- Cómo agregar usuarios
- Cómo editar usuarios
- Cómo borrar usuarios
- Cómo el usuario del asesor contable
- Cómo desvincular el asesor de la cuenta